Municipalidad de EtruriaMunicipalidad de Etruria
Especiales

La Capilla Santa Teresita se viste de fiesta

Un poco de historia

Los padres lazaristas, convocados por el Párroco Víctor Liendo, vinieron a predicar una misión de quince días en 1955 y organizaron un centro de evangelización en Barrio Soria. En recuerdo a ese gran acontecimiento, se construyó una pequeña gruta de 1,50 m de alto con la imagen de Santa Teresita, Patrona de las Misiones, donde comenzaron a acudir los fieles.

Cuando en 1967 se realiza otra misión con tres sacerdotes redentoristas, convocados por el Párroco Víctor Gómez, uno de ellos, el Padre Juan Suárez, se instaló quince días en el Barrio, organizando varias ceremonias masivas.

Se ve la necesidad de tener un lugar convocante para el culto divino y se organiza un grupo de personas encargadas de iniciar los trámites de la construcción de la capilla de 6 m de ancho por 18 m de largo, con dos habitaciones de 3 por 3 m; una se usa de sacristía y se comunica con el salón y la otra, independiente, es de usos múltiples.

Los hermanos Adrián y Ramón Acuña donaron el terreno, y junto a la capilla se construyó un aljibe para recoger el agua de lluvia para uso de los vecinos.

La Capillita, inaugurada el 12 de abril de 1970 con la presencia del Sr. Obispo de Villa María, Monseñor Alberto Deane, tiene la puerta de entrada al Este, pequeños ventiluces a sus costados, y sobre el extremo Sureste se levanta un pequeño campanario.

Cada 1º de octubre la Capilla Santa Teresita se viste de fiesta para celebrar el día de su Santa Patrona, Teresita del Niño Jesús (Santa Teresita de Lisieux).

El siguiente video documental fue realizado con motivo de la celebración de los 50 años de la Capilla.